viernes, 6 de marzo de 2015

Movimientos Sociales: Cambio Social y Participación ciudadana



Este video nos hará comprender la raíz de los Movimientos Sociales y en pro de que surgieron





10 comentarios:

  1. Buenas noches Profesora Iranil Marín, es importante destacar que históricamente los movimientos sociales, han dado origen a movilizaciones sociales de envergadura tales como: feminismo, pacifismo, ecologismo, obrero, movimiento por los derechos civiles, antiglobalización entre otros.
    Estos se entienden fundamentalmente como movimientos populares, es decir, los que expresan reivindicaciones del pueblo; aunque tienen otras derivaciones diferentes, en cuestiones sociales entendidas como culturales, de pensamiento o de estilo de vida, que pueden ser tanto las propias de una corriente mayoritaria o ideología dominante como de una minoritaria, vanguardista, o alternativa.
    Son actores políticos colectivos de cambio social al tiempo que como nueva forma de identidad y acción colectiva, es decir, los movimientos sociales son, al tiempo, un agente de cambio social y una nueva propuesta de forma de vida, de acción, de comunicación.
    Constituyen, a la vez, un elemento de cambio social y un instrumento de propuesta de identidad colectiva, de sistema de valores,
    Existen casos extremos aparentemente frívolos como denominar movimiento al deporte en general o a alguno en particular, a la moda, a cualquier forma de uso del ocio, a tendencias culturales de cualquier tipo (moda, peinado, tatuaje, gastronomía) o incluso las actividades de las tribus urbanas.
    Lo que tienen en común todos los movimientos sociales es:
    a) Una relativa estabilidad organizativa.
    b) Un conjunto de objetivos, ideas e intereses comunes a todos sus miembros.
    c) Una línea de acción coordinada y organizada.
    d) La voluntad de intervenir e influir en la política y en la gestión de un conflicto social etc.

    Gracias por darme la oportunidad de expresar mi punto de vista en temas de tanta trascendencia e interés, augurándole éxitos en su vida profesional y personal, un fuerte abrazo y bendiciones.

    Atte.
    Henry Delgado

    ResponderEliminar
  2. Muy bueno tu comentario Henry. La verdad es que los movimientos sociales son un tema necesario para estos tiempos que vivimos. Este nuevo modelo nos ayuda a indagar en nuestra historia, sorprendiéndonos con lo que descubrimos. Resulta que no sólo han surgido como acto irreverente ante una situación, han sido movimientos organizados con un propósito marcado, para la lucha por una situación intolerable, no quiere decir que son rebeldes que salen a protestar sin ninguna razón lógica. Todo ha sido determinado dentro de lo que cabe acotar) y su especial lucha trasciende a través del tiempo, siendo reconocidos hasta la actualidad.

    ResponderEliminar
  3. Muy bueno tu comentario Henry. La verdad es que los movimientos sociales son un tema necesario para estos tiempos que vivimos. Este nuevo modelo nos ayuda a indagar en nuestra historia, sorprendiéndonos con lo que descubrimos. Resulta que no sólo han surgido como acto irreverente ante una situación, han sido movimientos organizados con un propósito marcado, para la lucha por una situación intolerable, no quiere decir que son rebeldes que salen a protestar sin ninguna razón lógica. Todo ha sido determinado dentro de lo que cabe acotar) y su especial lucha trasciende a través del tiempo, siendo reconocidos hasta la actualidad.

    ResponderEliminar
  4. Buenas tardes Profe Iranil Marín, indudablemente que es así, sobre manera en el marco de las transformaciones y las derivaciones de los medios tradicionales de comunicación, así como las nuevas redes que acompañan y dan alas a los nuevos movimientos sociales y el activismo militante.
    Dentro de los movimientos sociales emergentes surge El Foro Social Mundial, y es relevante preguntarse: ¿Qué es y para qué sirve este foro? Será verdad que es un espacio de debate democrático de ideas, de profundización de la reflexión, de formulación de propuestas, de intercambio de ideas y de articulación de movimientos sociales, redes, ONGs así como de otras organizaciones del poder popular y la sociedad civil que se oponen al neo-liberalismo y a la dominación del mundo por el capital y por todas las formas de imperialismo.
    Agradezco su iniciativa de abrir espacios para el debate e intercambio de ideas, un fuerte abrazo y bendiciones…

    ResponderEliminar
  5. Estoy de acuerdo, con las características de los movimientos sociales que hace el compañero Henry Delgado, en su comentario, sin embargo, en cuanto al vídeo, creo necesario destacar, algunas características que pude observar en los movimientos feministas,, Gay y Ecologistas, estos trascienden el ámbito reivindicativo, como ocurre con los movimientos de obreros, campesinos o estudiantes, lo que une a los movientes sociales que se describen en el documental, son temas mas universales como la igualdad de géneros, la no discriminación o el derecho de vivir en un mundo sin contaminación, que ha permitido en un principio que estos movimientos sean policlasistas y que ademas su acción trasciende las frontera nacionales, para convertirse en movientes globales , que han tenido impacto en legislaciones internacionales y que por oponerse a elementos bien arraigados culturalmente, requieren una lucha constante, que también trasciende el tiempo histórico

    ResponderEliminar
  6. Buena noche Prof. Irainil. Partiendo que lo que generó el día del obrero, fue las protestas tanto de hombres como mujeres, en Chicago por la disminución de la jornada de trabajo de 18 horas. fue un movimiento que se extendió a todo el mundo concatenado con varias centrales obreras. Con respecto al tercer sexo, por lo que escuché en el video, en España lo tratan hipócritamente ya que aceptan al homosexual; como vecino, compañero de trabajo etc, pero no le reconocen sus derechos. y entonces? V. Objetivo Nacional ideado por el comandante eterno: Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana.obj. nac. 5.4 contribuir a la conformación de un gran movimiento mundial para contener las causas y reparar los efectos del cambio climático que ocurren como consecuencia del modelo capitalista depredador. Está demostrado científicamente, que el deterioro de la capa de ozono pronto llegará a un punto de no retorno, entonces los humanos correremos el riesgo de extinguirnos. Gracias.. Prof. feliz noche.

    ResponderEliminar
  7. hola profesora, bueno tengo una opinión muy particular surgieron como un método de organizado para estar de alguna u otra manera inmersos dentro de la sociedad para tratar de conseguir una transformación social con miras hacia lograr que un pueblo ya no este excluido de lo que son beneficios como seres humanos y personas, donde no les sean vulneradas sus decisiones y que los mismo sean tomados en cuenta, así como mantener en una posición de participación y liderazgo a la mujer ocupando un nivel desarrollo al momento de tener como timón los aspectos mas importantes de una sociedad.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Luis Campos
    Los Movvimientos sociales se incluyen en la categoria de los "actores politico los colectivos " ya que a pesar de las grandes diferencias que esta mantienen con los partidos politicos y los grupos de presión o interés, politicos colectivos comparten:

    una relativa estabilidad organizativa;
    una comunidad de objetivos, ideas e interes entres sus miembros

    una linia de acción coordinada y organizada; y, finalmente,

    la voluntad de intervenir en la politica incidiendo asi en la gestión de un conflicto social. con todo, es obvio que los movimientos sociales se distinguen de partidos y grupos en muchos rasgos entre los que cabria destacar.

    ResponderEliminar
  10. buenas noches profesora. Iranil .la counicacion alternartiva es un vehiculo que nos conduce a nuestro destino , ya que a traves de ella nos podemos oir expresar compartir sin discriminacion, teniendo como base las emisoras y televisoras comutarias que las mismas estan en disposicion y al alcanze de la comunidad ya que venezuela esta en el momento donde nuestra voz
    se oye en todo el mundo por eso como counicadores sociales debemos
    expresarnos a traves de medios impresos alternativos y digitales.

    haciendo referencia al segundo video nos muestra que los movimientos sociales
    es un grupo de ´personas organizadas que su objetivo es ser incluidos tener derechos de libertad de expresion que sean aceptados
    reinvindicados sin discriminacion de sexo ,raza, o color, y alcanzar un cambio.

    ResponderEliminar